Bracciano está situado al noreste de Roma, ubicado en lo alto de una colina que domina el valle del lago en el que se encuentra el imponente Castillo Odescalchi, uno de los más bellos de Europa. Y su castillo, austero e impenetrable, se ha convertido en el eje alrededor del cual giró durante siglos la importancia de Bracciano. Su historia se remonta a la época medieval, cuando los señores feudales de la zona competían por el poder de las puertas de Roma hasta el mar, al norte de la Toscana alta, Lacio y Umbría, al este. Pertenecía a Di Vico, una de las familias más poderosas y criminales de la época. Bracciano es tan famoso por su castillo, pero también por su lago con el mismo nombre, en el que está prohibida la navegación de embarcaciones a motor, por sus playas pobladas por multitud de turistas italianos y extranjeros. En sus orillas se encuentran hoteles, campings y clubs de vela, además de una exuberante vegetación con grandes extensiones de bosque que cubren las colinas rodeando el pico más alto de la Rocca Romana, más de 600 metros sobre el nivel del mar. El castillo todavía pertenece a la familia Odescalchi. Se pueden visitar tanto el interior como sus alrededores, es posible organizar ceremonias, reuniones, convenciones y cenas de gala.
El tour tendrà el siguiente programa:
![]() |
1) Castillo Odescalchi de Bracciano: Centro administrativo y de representación de las familias importantes a las que ha pertenecido, el castillo narra sus seis siglos de historia a través de las armas antiguas, los muebles, las pinturas, los libros y los manuscritos, la decoración y los frescos. Después de papas y reyes, bodas y asedios, el príncipe Baldassarre Odescachi y el arquitecto Raffaello Ojetti abren un nuevo capítulo en su historia: en la década de los 90 una larga campaña de restauración devuelve la belleza a las antiguas piedras, esplendor a las salas, y una sencilla elegancia a los jardines. Abierto al público desde 1952, por voluntad del príncipe Livio IV Odescachi, ahora el Castillo de Bracciano es una realidad dinámica, que combina su vocación como museo con una actividad intensa en la organización de eventos, útiles para la mejora del bien y capaz de crear un círculo virtuoso que permita no descuidar el trabajo de un sabio y la protección constante y el trabajo de restauración. La princesa María Pace Odescalchi, ha renovado en la pasada década la conciencia sobre la conservación y mejora del patrimonio artístico cultural representado por la protección del castillo, cuidando el hecho de garantizar el acceso de manera totalitaria, sin interrupciones y pudiendo acomodar a un gran número de visitantes, motivando la curiosidad tanto de los turistas, como el interés del erudito y el investigador. Info: Pincha aqui! |
![]() |
2) Lago de Bracciano: El Lago de Bracciano, originariamente llamado Lago Sabationo (en latín: Lacus Sabatinus), es un lago de origen volcánico situado al norte de la provincia de Roma. Su superficie de 57’5 km2 lo convierten en el octavo lago italiano por extensión (la tercera del Centro de Italia después del lago Trasimeno y del de Bolsena). Su profundidad máxima es de 164 metros, a su vez, lo convierte en el sexto lago italiano por profundidad (el primero del centro de Italia). El lago no tiene islas y tiene una pequeña salida al río Arrone, que nace en la costa sureste y desemboca en el mar Tirreno, en la localidad Maccarese. A pocos kilómetros al este del lago se encuentra el lago más pequeño de Martignano, también de origen volcánico. En sus orillas se encuentran las dos ciudades de Bracciano, en el lado occidental, Anguillara Sabazia, en el sureste, y Trevignano Romano, al norte. Un tramo de la costa oriental del lago es administrativamente parte de la ciudad de Roma. El lago de Bracciano, junto al lago de Martignano, es un destino turístico popular y de baño. En 1999 el área fue declarada Parque Regional, con el nombre de Parque Regional de Bracciano – Martignano. |
![]() |
3) Museo de la aeronáutica de Vigna di Valle: El Museo Histórico tiene su sede en el Hidroavión de Vigna di Valle, el más antiguo en Italia, situado en la orilla sur del lago de Bracciano, donde, en 1904, por voluntad del “Maggiore del Genio Mario Mauricio Moris”, padre reconocido de la aviación italiana, fue implantado el primer astillero de Aviación Experimental. En 1908, voló el primer dirigible militar italiano, el N.1, obra de los ingenieros Gaetano Arturo Crocco e Ottavio Ricaldone. Las Fuerzas Armadas querían dar un lugar digno al patrimonio aeronáutico italiano, por eso construyen los edificios del museo y la estructura del Aeronáutico de la manera más bella posible. Dicho Aeronáutico, único hoy en su género en Italia que mantiene durante un periodo que va desde el origen hasta los años 60 del siglo pasado. El Museo Histórico de la Aeronáutica Militar, con sus 13.000 m2 de superficie de exposición cubierta, es uno de los museos más grande e interesante de los que existen en cuanto a lo que el mundo del vuelo se refiere. Organizado en cuatro grandes salas de exposición, el museo acoge en su interior más de 60 aviones, una gran colección de motores de aviones y objetos de diversos tipos que cuentan, en orden cronológico, la historia de la aviación militar en Italia y la de aquellos hombres que fueron sus protagonistas. La ruta discurre a través de las áreas dedicadas a los Pioneros, a los aéreo dirigibles, a la Primera Guerra Mundial, a la epopeya de los Vuelos Polares por el General Nobile, a Cruceros de Gran Tamaño, a la copa Schneider, al avión entre las dos guerras, a la Segunda Guerra Mundial y a grandes aeroplanos, para acabar con la última sala que muestra el renacimiento posbélico de la Aeronáutica Militar Italiana, que incluye los aviones modernos. Info: Pincha aqui! |
* Este recorrido dura alrededor de 6-8 horas. Es ideal para todas las situaciones: para los pasajeros de cruceros, para los huéspedes de un hotel o para agencias.
El tour tendrà el siguiente programa:
1) Los clientes seran prenotados directamente a la salida del barco (sin tener que hacer el servicio de transporte metio a disposiciòn de las compañias portuarias) o del lugar prestablecido.
2) Visita al Castello Odescalchi di Bracciano.
3) Visita al lago di Bracciano.
4) Visita al Museo dell'areonautica di Vigna di Valle.
Furgoneta:
1-8 personas = 400 €
Microbús:
de 1 a11 pasajeros = 440 €
de 11 a 17 pasajeros = 40 € cada uno
* Los precios aquí indicados son válidos para la salida y llegada desde la ciudad de Civitavecchia y Tarquinia.